Medidas preventivas en los aviones
Revisa qué puedes hacer con tu viaje
Sabemos lo importante que es para ti viajar con la mayor seguridad. En esta página puedes consultar tus dudas referentes a tu reservación.
Queremos que sigas viajando tranquilo
Apreciable viajero:
Debido a la contingencia actual, nuestros esfuerzos están enfocados en dar una solución y ofrecer mayor tranquilidad. Price Res S.A.S. es intermediaria entre el cliente y la aerolínea, toda vez que nuestro objeto es la comercialización de tiquetes aéreos, cuyo dinero es destinado al proveedor de transporte aéreo, de manera que, al momento que un usuario solicita el reembolso, extendemos la solicitud ante la aerolínea, respuesta de la cual depende de ella, teniendo en cuenta además las reglas tarifarias de los tiquetes aéreos adquiridos.
Tomando en cuenta la situación actual (COVID-19), en comunicado del 15 de marzo de 2020, el Jefe de la Oficina de Transporte Aéreo, señaló que las cancelaciones de los vuelos o modificaciones de itinerarios que se presenten en ocasión a esta situación, son consideradas como causa extraña no imputable al operador.
El artículo 17 del Decreto 482 del 26 de marzo de 2020 establece que “En los eventos en que las aerolíneas reciban solicitudes de retracto, desistimiento y otras circunstancias relacionadas con la solicitud de reembolso, podrán realizar, durante el periodo que dure la emergencia y hasta por un año más, reembolsos a los usuarios en servicios prestados por la misma aerolínea”.
Puedes leer el decreto completo aquí
Consulta las novedades y políticas flexibles de las aerolíneas haciendo click sobre la que es de tu interés.
A continuación te contamos el proceso de limpieza de aeronaves para evitar riesgo de contagio y así brindarte mayor protección a la hora de volar. El riesgo de contraer el virus a bordo de un vuelo es más bajo que en otros espacios cerrados, dado que los aviones cuentan con sistemas de aire en las cabinas, equipados con filtros que tienen un desempeño similar a las salas de cirugía de un hospital. Los aviones pasan por un proceso de limpieza, que incluye la desinfección del ambiente y la desinfección de superficies, de acuerdo con los protocolos exigidos por las autoridades.
Las fundas de los asientos o alfombras son retiradas para posteriormente ser lavadas o desechadas y en caso de que una persona afectada haya estado en el avión, se hará una limpieza profunda de cada una de las partes con las que tuvo contacto.
Las aeronaves se dejan en ventilación alrededor de 120 minutos, lo que genera un 99,97% de captura de microbios gracias a que el aire suministrado en la cabina es esencialmente estéril. Una vez finalizado el proceso de limpieza del avión, se envía un informe a la autoridad de salud local para que dé su aval y pueda ser puesto de nuevo en operación. En caso de evidenciar antes del abordaje que un pasajero estuvo en alguno de los países de riesgo en las últimas dos semanas, se indaga si presenta sintomatología de enfermedad respiratoria, y si es así, será direccionado a Sanidad Aeroportuaria para que la autoridad valore al pasajero y determine si puede viajar o no. Y si durante el vuelo se detecta que algún pasajero presenta la sintomatología, se seguirá el protocolo para manejo de enfermedades de interés público nacional e internacional (en el cual está incluido el COVID-19) y cuyos lineamientos se encuentran dentro de los manuales de operaciones de vuelo.
Un gran número de hoteles han establecido nuevas medidas de seguridad y fortalecido sus protocolos de sanitización e higiene para el bienestar y cuidado de sus huéspedes, clientes y colaboradores, con base en las recomendaciones oficiales establecidas por las autoridades gubernamentales en cada uno de los diferentes destinos.
Cada hotel ha implementado diversas prácticas en particular (pueden variar de acuerdo al hotel y el destino) para afrontar esta nueva realidad, y cada uno de ellos es responsable por los planes y las medidas aplicadas. Ante esto, PriceTravel reafirma su compromiso con los viajeros, creando el distintivo Alto Estándar de Limpieza y asignándolo a los hoteles que llevan a cabo algunos procedimientos como:
Medidas sanitarias en hoteles
Reducción de la capacidad total en centros de consumo
Sanitización diaria de piscinas y camastros
Personal cumpliendo con el uso de cubrebocas o mascarillas en todo momento
Limpieza profunda y desinfección de habitaciones y áreas comunes
Reorganización de áreas comunes como restaurantes para garantizar una sana distancia
Cierre de áreas comunes por disposición oficial
Colocación de dispensadores con gel antibacterial
Toma de temperatura corporal al huésped al momento de su llegada
Control de toma de temperatura corporal y constante revisión a colaboradores del hotel
Sanitización del equipaje
Sellos de seguridad en la entrada de las habitaciones
Medidas para reducir el contacto entre huéspedes y colaboradores del hotel
Personal capacitado para la práctica de los protocolos de seguridad, salud e higiene
En esta sección, reunimos información importante para ayudarte a gestionar tu viaje.
¿Puedo hacer el reembolso de mi tiquete?
Acogiéndose a lo permitido en el artículo 17 del Decreto 482 del 26 de marzo de 2020 por el cual se dictan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica, gestionará la solicitud del reembolso de dichos tiquetes aéreos en servicios de transporte aéreo prestados por la aerolinea , toda vez que la tarifa del tiquete al ser promocional no es reembolsable , aplican cambios a futuro, pero no reembolso.
¿Puedo hacer cambio de mi tiquete? / ¿Hasta cuando tengo para hacer el cambio de mi tiquete?
Por favor consulta las novedades y políticas flexibles de las aerolíneas haciendo click sobre la que es de tu interés. Los cambios deben hacerse antes de la fecha de viaje , para evitar el no show y que la aerolinea genere un costo adicional.
Llámanos o escríbenos
En este momento tenemos un alto número de llamadas. Para brindarte un mejor servicio, solo llámanos al Call Center si tu vuelo es en los próximos 15 días.
Vía telefónica
Bogotá: (1) 743 66 20
Cali: (2) 485 04 00
Medellín: (4) 604 17 77
Cartagena: (5) 693 05 20
Redes sociales
Todas las aerolíneas, todos los destinos, en un solo lugar.
TiquetesBaratos - PRICE RES S.A.S. NIT. 900.474.794-8,
Calle 99 # 10-19 Of 701 Bogotá D.C., Bogotá – Colombia, Teléfonos: (1) 743 66 20. Todos los derechos reservados.Registro Nacional de Turismo No. 44091
En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley 679 de 2001, la agencia rechaza la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso sexual con menores, que son sancionados penal y administrativamente conforme a las leyes colombianas.
¿Puedo cambiar de viajero?
Los cambios de titular son tramitados como cambios voluntarios y se hacen bajo las políticas de cambios y cancelaciones de la aerolínea, lo que generalmente genera un costo por este tipo de cambios y se hace solo si la política de la aerolínea lo permite.
¿Qué es la prueba PCR?
PCR (siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimersa”), son un tipo de pruebas de diagnóstico que se llevan utilizando durante años en diferentes crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas.
Antes de tu vuelo
Te pedimos prepararte con todo lo necesario para tu viaje, antes de salir de tu casa.
Check in: Debes realizarlo 24 horas antes de tu vuelo (o hasta faltando una hora antes para tu vuelo) y llegar con el documento impreso para evitar contacto. Puedes obtener más información viendo el video realizado por Migración de Colombia.
Prueba PCR para vuelos internacionales: Para ingresar a Colombia tienes que presentar una prueba PCR para COVID-19 con resultado negativo no superior a las 96 horas previas al vuelo, contadas a partir del momento en que se realizó la prueba. Puedes consultar más información aquí en la página de Minsalud.
Aplicación Coronapp: Debes descargarla en tu teléfono y reportar tu estado de salud en la aplicación previo a tu viaje, y durante los 14 días siguientes al mismo.
Para mayor información sobre las medidas de ingreso, se recomienda visitar el sitio del CDC: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Declaración firmada
La declaración firmada es un documento donde indiques que cuentas con una prueba de COVID-19 negativa o te has recuperado de la enfermedad y estás autorizado para viajar. El formato será provisto por la aerolínea. • Para los pasajeros de 2 a 17 años de edad, sus padres o tutores deberán llenar y firmar la declaración.
Pruebas válidas:
Las pruebas válidas para presentar son las siguientes:
Nota: Es responsabilidad de los pasajeros la veracidad y autenticidad de estas pruebas.
Estos requisitos son establecidos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
Prueba PCR, RT-PCR, prueba de amplificación de ácido nucleico (NAAT), LAMP o RT-LAMP para Coronavirus (COVID-19), realizada máximo 3 días antes (72 horas) de vuelo
Si en los últimos tres meses te recuperaste de COVID-19, presentar tu resultado positivo y una carta de tu médico o de un funcionario de salud pública en la que se indique que estás autorizado a viajar
Contar con una declaración jurada
A partir del 26 de enero de 2021, todos los pasajeros mayores de dos años (incluyendo ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos), deben:
Requisitos y restricciones para vuelos hacia Estados Unidos
Presentar a la aerolínea con la que viajas tu resultado negativo
Para ingresar a Colombia, todos los viajeros, incluidos los niños, deben tener un resultado negativo de prueba PCR, emitido dentro de las 96 horas anteriores al embarque. Los viajeros que no presenten un resultado negativo en la prueba PCR antes del embarque deberán:
Manifestar oralmente sus razones para no hacerse la prueba
Realizar la prueba a su llegada, a su propio costo
Auto aislarse hasta recibir un resultado negativo
De no hacerse la prueba, deberán hacer aislamiento preventivo obligatorio durante 14 días o durante el término que señale la autoridad sanitaria.
Asegúrese de leer todos los criterios y requisitos antes de su viaje.
Si no tiene todos los documentos en regla o no cumple con al menos uno de los requisitos requeridos, es posible que no pueda abordar la aeronave. La mayoría de los países exige al menos uno de los siguientes requisitos para la entrada a su territorio:
• Uso mandatorio de mascarilla
• Distanciamiento físico
Los requisitos de viaje son actualizados frecuentemente, de modo que le recomendamos revisar los requisitos de ingreso más recientes, antes de su viaje.
• Prueba PCR con resultado negativo para COVID-19
• Cuarentena obligatoria a la llegada
• Seguro de salud y viaje
• Declaración Jurada de salud
Los pasajeros están sujetos a las medidas adoptadas por COVID-19, establecidas por el estado de su destino final.